Tipos de Baleros...Los conoces??
- B&BdelBajio
- 2 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 ago 2019
Aunque existen muchas variables y rodamientos específicos para aplicaciones industriales muy concretas. Aquí mostramos los cuatro tipos de rodamientos principales:
Rodamientos a bolas
Es la opción más extendida y se compone de multitud de variables como los rodamientos de bolas radiales o conrad, angulares o a rótula. Dispone de cuatro partes: anillo exterior, anillo interior, bolas, y jaula o separador.
Para aumentar el área de contacto y favorecer la resistencia de la transmisión a mayores cargas, las bolas corren en muecas construidas en los anillos. El separador por su parte, mantiene las ruedas separadas evitando contactos entre sí.
Rodamientos de agujas
El diseño de rodamientos de agujas destaca por contar con rodillos finos y largos en su plano diametral. La dimensión axial de las agujas o rodillos es mucho mayor que la radial, de esta forma son la opción idónea cuando la transmisión requiere de una capacidad de carga radial elevada.
Rodamientos de rodillos
Estos componentes disponen de una hilera de rodillos cilíndricos enjaulados entre anillos exteriores e interiores macizos y coronas de rodillos cilíndricos. La jaula impide que los rodillos cilíndricos estén en contacto entre sí en el momento de la rodadura evitando fricciones innecesarias. Son semejantes a los de a bolas, pero soportan más carga ya que tienen línea de contacto en lugar de puntos de contacto.
Ventajas
Rodamientos axiales
Como su propio nombre indica, están diseñados para soportar y responder a cargas axiales puras. No debe trabajar con cargas radiales.
Ventajas
Es la solución más aconsejable cuando nuestro proyecto esté sometido a importantes cargas axiales
Veamos cuanto sabes acerca de rodamientos con este sencillo test.
Komentarze